Programa Finanzas para PYMES & Emprendedores

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Todos los datos son obligatorios

Ecuador enfrentó en 2024 una de las peores crisis energéticas de su historia debido a una combinación de factores:

  • Dependencia de la hidroelectricidad, afectada por sequías y eventos climáticos extremos.
  • Déficit en la diversificación energética, con una baja inversión en energía solar y eólica.
  • Infraestructura energética desactualizada, que ha generado cortes de luz y aumento en costos.
En este contexto, la eficiencia energética y las energías renovables se han convertido en una prioridad nacional. Este programa brinda las herramientas necesarias para reducir el consumo energético, diversificar la matriz energética y desarrollar proyectos sostenibles que contribuyan a la seguridad energética del país.

1

FECHA:
Inicio de clases:
29 de abril 2025

2

DOBLE CERTIFICACIÓN:
EELA - UHE

3

HORARIO:
Lunes a Jueves:
19h00 a 22h00
 
Clases en vivo - Online
VALOR DEL PROGRAMA

Aprovecha ahora  $347

Tarjeta de crédito: $377
Transferencia bancaria: $347

OBJETIVO GENERAL

Brindar conocimientos y herramientas prácticas para implementar estrategias de eficiencia energética y desarrollar proyectos de energías renovables, con énfasis en la viabilidad económica, la regulación y la sostenibilidad.
Image

¿POR QUÉ ESTUDIAR
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y
ENERGÍAS RENOVABLES?

  • El 70% de la matriz energética de Ecuador es hidroeléctrica, lo que la hace vulnerable a sequías y cambios climáticos.

  • El país importa electricidad en épocas de crisis, lo que genera dependencia energética.

  • En América Latina, el sector renovable crece un 20% anual, con un fuerte desarrollo en solar y eólica. (Fuente: IRENA, 2023).

  • Empresas como Google y Amazon operan con un 100% de energía renovable, marcando la tendencia mundial.
¿Quieres  que un asesor se comunique contigo?
Image
  • En 2023, más del 80% de las industrias en el mundo implementaron medidas de eficiencia energética para reducir costos. (Fuente: IEA, 2023).

  • Países como Alemania y Dinamarca ya generan más del 50% de su electricidad con fuentes renovables.
¿Quieres  conocer más de este programa?

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA

Módulo 1:

Fundamentos de eficiencia energética y energías renovables (6 horas)

OBJETIVOS

  • Comprender la situación energética actual en Ecuador y el mundo.
  • Conocer la importancia de la eficiencia energética y las fuentes renovables en la transición energética.
  • Identificar regulaciones y políticas que impulsan la sostenibilidad.
Módulo 2:

Auditoría y optimización energética (6 horas)

OBJETIVOS

  • Aprender a realizar auditorías energéticas para identificar oportunidades de ahorro.
  • Conocer herramientas para la optimización del consumo energético.
  • Aplicar estrategias de reducción de costos mediante eficiencia energética.
Módulo 3:

Energía solar y sus aplicaciones (6 horas)

OBJETIVOS

  • Conocer los principios de la energía solar y sus aplicaciones.
  • Aprender a calcular y dimensionar un sistema fotovoltaico.
  • Evaluar la rentabilidad de proyectos solares en Ecuador.
Módulo 4:

Energía eólica y almacenamiento energético (6 horas)

OBJETIVOS

  • Comprender cómo funciona la energía eólica y su impacto en la matriz energética.
  • Conocer las tecnologías de almacenamiento energético.
  • Evaluar la viabilidad de proyectos eólicos en Ecuador.
Módulo 5:

Financiamiento y modelos de negocio para proyectos energéticos (6 horas)

OBJETIVOS

  • Conocer fuentes de financiamiento para proyectos energéticos en Ecuador.
  • Evaluar la rentabilidad y riesgos de proyectos de eficiencia energética.
  • Diseñar modelos de negocio sostenibles.
Módulo 6:

Movilidad sostenible y electrificación del transporte (6 horas)

Módulo 7:

Implementación de proyectos y tendencias futuras (6 horas)

Image
¿Quieres  conocer más de este programa?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo inicia el programa?
El Programa Eficiencia Energética & Energías Renovables inicia el 29 de abril 2025.
¿Cuánto tiempo dura el programa?
La duración del programa es de 60 horas.
¿El certificado es entregado por una universidad avalada por el senescyt?
Efectivamente, el programa tiene doble titulación:
  • Universidad Hemisferios, institución avalada por el Senescyt.
  • EELA Institute
¿Por cuántas horas me entregarían el certificado?
El certificado avala un total de 60 horas
¿Cuál es el horario de clases?
Los días de clases son de lunes a jueves de 19h00 a 22h00
¿El programa que voy a estudiar es online o presencial?
El Programa es Online con clases 100% en vivo.
¿Las clases que voy a recibir son pre grabadas o en vivo?
Son 100% en vivo, sin embargo, todas las clases se graban para que los estudiantes que no pudieron asistir en vivo, al día siguiente puedan ver la clase.
¿Los certificados que voy a recibir son por aprobación o por asistencia?
Los certificados serán entregados al culminar el programa, NO es obligatorio la asistencia, TAMPOCO será evaluado con notas mínimas de aprobación.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Todos los datos son obligatorios

*EELA se reserva el derecho de no iniciar el Programa en caso de no reunir el mínimo de participantes, reestructurar el orden de los módulos, modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo

Contacto:

0988126928

www.eelaedu.com

República de El Salvador N35-146 Y Suecia, Edificio Prisma Norte