

En busca del equilibrio personal y profesional. Es este programa, nos adentramos en un enfoque holístico para alcanzar el bienestar integral, comprendiendo que tanto nuestra vida profesional como personal están entrelazadas y tienen un impacto significativo en nuestra calidad de vida.
En el mundo actual, a menudo nos encontramos atrapados en una rutina agitada, donde las demandas laborales y personales pueden generar estrés y desequilibrio. En este Programa, aprenderemos a encontrar la armonía entre ambos aspectos de nuestra vida, reconociendo que una salud óptima y un rendimiento efectivo no pueden lograrse sin la atención adecuada a nuestros cuerpos, mentes y emociones.
1
2

3
VALOR: = $347
Tarjeta de crédito: $397
Transferencia bancaria: $347
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Crear conciencia sobre la importancia del equilibrio entre lo personal y lo profesional: Uno de los principales objetivos del curso es que los participantes tomen conciencia de la relevancia de mantener un equilibrio adecuado entre su vida personal y su vida laboral |
Promover hábitos alimenticios saludables: El Programa busca educar sobre la importancia de una nutrición adecuada para mantener una buena salud y bienestar en general. Se enseñarán conceptos sobre alimentación consciente y la relación entre la dieta y el rendimiento tanto en el ámbito profesional como en el personal. |
Gestionar el estrés y la ansiedad: Uno de los objetivos clave será brindar herramientas y técnicas para manejar eficazmente el estrés y la ansiedad en diferentes situaciones de la vida. Aprender a lidiar con las presiones laborales y personales de manera saludable es esencial para mantener un equilibrio emocional y mental. |
Desarrollar habilidades de organización y administración del tiempo: Para mantener el equilibrio entre lo profesional y lo personal, es crucial tener habilidades efectivas de organización y gestión del tiempo. |
Crear un plan personalizado de bienestar: Al finalizar el Programa, los participantes estarán capacitados para desarrollar un plan de bienestar personalizado que aborde sus necesidades específicas. Este plan integrará prácticas de nutrición, actividad física, gestión del estrés y cuidado emocional, con el objetivo de lograr un equilibrio sostenible entre lo profesional y lo personal. |
¿POR QUÉ ESTUDIAR EL PROGRAMA DE WELLNESS: NUTRICIÓN & SALUD MENTAL?
- Mejora del bienestar integral
- Alimentación consciente
- Mayor productividad y rendimiento
- Reducción del estrés y la ansiedad
- Desarrollo de habilidades para el autocuidado
- Prevención de agotamiento y burnout
- Empoderamiento personal
- Resiliencia emocional
- Enfoque en la prevención de enfermedades
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PROGRAMA?
![]() |
Ejecutivos, gerentes y colaboradores que enfrentan altas demandas laborales y desean aprender a manejar el estrés y mantener un equilibrio entre su vida profesional y personal. |
![]() |
Emprendedores/as y dueños/as de negocios que han iniciado su propio negocio y buscan herramientas para mantener un equilibrio saludable entre la gestión empresarial y su bienestar personal. |
![]() |
Profesionales de la salud: Médicos, enfermeras, nutricionistas, psicólogos, terapeutas y otros profesionales de la salud que buscan mejorar su autocuidado mientras se ocupan del bienestar de sus pacientes. |
![]() |
Madres y padres: Padres y cuidadores que buscan equilibrar sus responsabili- dades familiares con el cuidado de su salud física y mental. |
![]() |
Coachs, deportistas y atletas: Deportistas de diferentes niveles que desean optimizar su rendimiento físico y mental a través de una nutrición adecuada y una salud mental equilibrada. |
![]() |
Profesionales de la educación: Maestros y educadores que buscan herramientas para mantener un equilibrio entre su trabajo en el aula y su bienestar personal. |
![]() |
Profesionales que trabajan a distancia: Personas que trabajan de forma remota y desean aprender a administrar su tiempo y energía para mantener un equilibrio entre su vida laboral y personal. |
![]() |
Cualquier persona interesada en el bienestar personal: El programa está abierto a cualquier persona que desee mejorar su calidad de vida, independientemente de su ocupación o situación laboral. |
¿POR QUÉ ESTUDIAR WELLNESS: NUTRICIÓN & SALUD MENTAL CON NOSOTROS?

graduados

Profesional

en las empresas


+ centrada en el estudiante


nacionales y extranjeros
expertos en el tema


100% en vivo
ESCTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA
- Concepto de bienestar integral y su importancia en la vida personal y profesional.
- Interconexión entre la salud mental, la nutrición y el bienestar general.
- Fundamentos de una alimentación equilibrada y saludable.
- La relación entre la dieta y la salud mental.
- Planificación de comidas para el trabajo y el hogar.
- Alimentación consciente y cómo evitar comer emocionalmente.
- La relación entre la alimentación y las emociones.
- Cómo evitar comer emocionalmente y establecer una relación saludable con la comida.
- Alimentos que favorecen la salud mental y el bienestar emocional.
- Identificación de los factores estresantes en la vida cotidiana.
- Técnicas de relajación y respiración para reducir el estrés.
- Estrategias para manejar la ansiedad y evitar el agotamiento.
- Cultivando la resiliencia y la capacidad para afrontar desafíos.
- Importancia del autocuidado y su impacto en la vida diaria.
- Fomentando la autoestima y la autoaceptación.
- Prácticas de autocuidado y bienestar que pueden implementarse en la rutina diaria.
- Estableciendo metas y prioridades para lograr un equilibrio entre ambas áreas.
- Manejo efectivo del tiempo y la energía para evitar el agotamiento.
- Creación de un plan de bienestar personalizado y realista.
- Beneficios de la actividad física para la salud mental y el bienestar general.
- Incorporación de la actividad física en la rutina diaria, incluso en el ámbito laboral.
- Ejercicios y prácticas para mejorar el bienestar emocional.
- La importancia de las relaciones personales en el bienestar general.
- Comunicación efectiva y empatía en las relaciones interpersonales.
- Construcción y mantenimiento de una red de apoyo social.
- Revisión y consolidación de las estrategias aprendidas durante el Programa.
- Creación de un plan de acción personalizado para mantener el equilibrio entre lo profesional y lo personal en el futuro.
CLAUSTRO ACADÉMICO
- Nutricionista en NUSAVI C.L
- Nutricionista en CARDIOVASC
- Nutricionista Dietista en Ankara Medical Center
- Docente en la Pontificia Universidad
- Católica del Ecuador
- Master, Nutrición Clínica y Deportiva- Pontificia Universidad Católica del Ecuador
- Master en Dieta y Nutrición Humana - Universidad Autónoma de Barcelona
- Educadora de Obesidad Infantil - Universidad Autónoma de Barcelona
- Postgrado Tratamiento Dietético de Sobrepeso y Obesidad - Universidad de Barcelona.


- Directora de Recursos Humanos -
Clínicas de la Mujer, México - Directora de Recursos Humanos -
Inter-Con Security Systems, México - Directora Nacional de Operaciones -
GAS, México - Directora Nacional de Recursos Humanos - México
- Directora de Recursos Humanos -
Banco Capital S/A - Ecuador
Formación Académica:
- Psicología Industrial - PUCE Ecuador
- Curso en Formación Digital, Capacitación Digital - Needed Education
- MBA Maestría en Administración y Gestión de Empresas - UDLA Ecuador
- Nutricionista Independiente
- Nutricionista Infantil - Nutriendo
vidas - Nutricionista Funcional - CANE,
Centro de apoyo nutricional especializado - Nutricionista - Tribu Mujer
- Nutricionista - Come Consciente y
Mercy For Animals - Nutricionista Infantil - Impulso Pedagógico Mexicano
- Nutricionista - Instituto Nacional de
Pediatría
Formación Académica
- Licenciatura, Alimentación nutrición y bienestar, general - Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
- Diplomado de nutrición infantil - Instituto de Medicina Deportiva Pediátrica A.C. (IMEDEPAC).
- Diplomado de nutrición aplicada a gastronomía.
- Certificación, Coach en cambio de hábitos por Instituto Hábitos
- Diplomado en suplementación funciona.

PREGUNTAS FRECUENTES
- Universidad Hemisferios, institución avalada por el Senescyt
- EELA