Programa Finanzas para PYMES & Emprendedores

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Todos los datos son obligatorios

La calidad ya no es una opción: es una estrategia clave para la sostenibilidad y el crecimiento organizacional
El programa “Gestión Estratégica de Calidad, Productividad Operacional y Mejora Continua” ha sido diseñado para formar líderes capaces de diseñar, implementar y consolidar sistemas de calidad alineados con la visión estratégica del negocio, adoptando normativas internacionales, modelos de excelencia y herramientas de innovación como parte de su ADN organizacional.

1

FECHA:
Inicio de clases:
27 de mayo 2025

2

DOBLE CERTIFICACIÓN:
EELA - UHE

3

HORARIO:
Lunes a Jueves:
19h00 a 22h00
 
Clases en vivo - Online
VALOR DEL PROGRAMA

Aprovecha ahora  $367

Tarjeta de crédito: $397
Transferencia bancaria: $367

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer capacidades para diseñar, implementar y liderar sistemas de gestión de calidad con enfoque estratégico, normativo, sectorial y de excelencia, alineados con la visión de negocio y la mejora de la competitividad organizacional.
Image

¿POR QUÉ ESTUDIAR GESTIÓN DE LA CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y MEJORA CONTINUA?

  • El 91% de las organizaciones con sistemas de gestión de calidad bien estructurados reportan mejoras significativas en eficiencia, satisfacción del cliente y cumplimiento normativo.

  • La calidad no es solo operativa: el 70% de las decisiones estratégicas de alto nivel están condicionadas por métricas de calidad, reputación y experiencia del cliente.

  • ISO 9001 es la norma internacional más adoptada del mundo, con más de 1,2 millones de certificaciones activas en 187 países, lo que demuestra su relevancia transversal.

¿Quieres  que un asesor se comunique contigo?
Image
  • La aplicación de tecnologías emergentes (Calidad 4.0) permite a las organizaciones reducir errores hasta en un 60% y acelerar procesos de mejora en un 40%, según estudios del World Quality Report 2023.

  • Más del 80% de las organizaciones que priorizan cultura y liderazgo en calidad logran niveles superiores de desempeño sostenido.
¿Quieres  conocer más de este programa?

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA

Módulo 1:

Evolución y Estrategia en la Gestión de la Calidad (6 horas)

OBJETIVOS

  • Historia y evolución de la calidad: de inspección a excelencia.
  • Enfoques internacionales: Deming, Juran, Crosby.
  • Calidad como estrategia organizacional.
    Comparación de modelos: EFQM, Malcolm Baldrige, ISO.
  • Rol del cliente y del liderazgo en la calidad moderna.
Módulo 2:

Diseño e Implementación de Sistemas Integrados de Gestión (SIG)

OBJETIVOS

  • Sistemas de Gestión Integrados: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27001, ISO 50001.
  • Estructura de alto nivel (HLS) y alineación entre normas.
  • Diseño e implementación de SIG por procesos.
  • Gobierno corporativo y sostenibilidad.
Módulo 3:

Gestión de Riesgos y Cumplimiento en Calidad (9 horas)

OBJETIVOS

  • ISO 31000: fundamentos de gestión de riesgos.
  • Matrices de riesgo aplicadas a calidad y procesos críticos.
  • Análisis de causas y efectos (FMEA, AMEF).
  • Gestión de no conformidades, quejas y acciones correctivas.
  • Enfoque basado en riesgo para auditoría y control.
Módulo 4:

Cultura de Calidad y Liderazgo Organizacional (9 horas)

OBJETIVOS

  • Modelos de cultura organizacional y su relación con la calidad.
  • Liderazgo transformacional en gestión de calidad.
  • Herramientas para gestión del cambio cultural.
  • Claves para impulsar el compromiso y la mejora desde equipos de trabajo.
Módulo 5:

Medición de la Satisfacción del Cliente y la Experiencia (6 horas)

OBJETIVOS

  • Diseño y análisis de encuestas de satisfacción.
  • Net Promoter Score (NPS) y Customer Effort Score (CES).
  • Customer Journey Mapping aplicado a calidad.
  • VOC y su incorporación al sistema de gestión de calidad.
Módulo 6:

Innovación en Calidad y Mejora Disruptiva (9 horas)

OBJETIVOS

  • Calidad 4.0: Big Data, IoT y analítica en gestión de calidad.
  • Aplicaciones de IA en inspección y monitoreo de calidad.
  • Innovación abierta y co-creación con clientes.
  • Gestión ágil (Agile, Scrum) aplicada a calidad y mejora.
Módulo 7:

Implementación de proyectos y tendencias futuras (6 horas)

Módulo 8:

Proyecto Final: Diseño de un Sistema Integral de Calidad (6 horas)

Image
¿Quieres  conocer más de este programa?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo inicia el programa?
El Programa Gestión de la calidad, productividad & mejora continua inicia el 27 de mayo 2025.
¿Cuánto tiempo dura el programa?
La duración del programa es de 90 horas.
¿El certificado es entregado por una universidad avalada por el senescyt?
Efectivamente, el programa tiene doble titulación:
  • Universidad Hemisferios, institución avalada por el Senescyt.
  • EELA Institute
¿Por cuántas horas me entregarían el certificado?
El certificado avala un total de 90 horas
¿Cuál es el horario de clases?
Los días de clases son de lunes a jueves de 19h00 a 22h00
¿El programa que voy a estudiar es online o presencial?
El Programa es Online con clases 100% en vivo.
¿Las clases que voy a recibir son pre grabadas o en vivo?
Son 100% en vivo, sin embargo, todas las clases se graban para que los estudiantes que no pudieron asistir en vivo, al día siguiente puedan ver la clase.
¿Los certificados que voy a recibir son por aprobación o por asistencia?
Los certificados serán entregados al culminar el programa, NO es obligatorio la asistencia, TAMPOCO será evaluado con notas mínimas de aprobación.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Todos los datos son obligatorios

*EELA se reserva el derecho de no iniciar el Programa en caso de no reunir el mínimo de participantes, reestructurar el orden de los módulos, modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo

Contacto:

0988126928

www.eelaedu.com

República de El Salvador N35-146 Y Suecia, Edificio Prisma Norte